¿Te has hecho un blanqueamiento dental o estás pensando en hacerlo? Descubre cuánto dura el efecto, cómo cuidarlo y qué ofrece Clínicas Cleardent para mantener tu sonrisa brillante.
¿Cuánto tiempo dura un blanqueamiento dental en promedio?
La duración de un blanqueamiento dental depende del tipo de tratamiento, pero en líneas generales los resultados pueden mantenerse entre 12 y 24 meses. Sin embargo, en personas con buenos hábitos de higiene y alimentación adecuada, el blanqueamiento puede durar hasta 3 años. Por otro lado, en quienes consumen con frecuencia alimentos y bebidas con colorantes intensos o fuman, los efectos pueden desvanecerse en menos de 6 meses.
A continuación, detallamos los diferentes tipos de blanqueamiento y cuánto pueden durar sus efectos:
1. Blanqueamiento en clínica con luz LED o láser
Es el método más efectivo y rápido.
Duración del efecto:Entre 1 y 3 años con un buen mantenimiento.
Requiere mínimo una sesión de refuerzo al año para conservar el tono.
2. Blanqueamiento con férulas y gel en casa (supervisado por un dentista)
Duración del efecto:Entre 1 y 2 años.
Suelen requerir mantenimiento cada 6 meses con aplicaciones ocasionales del gel blanqueador.
3. Blanqueamiento con pastas o kits de venta libre
Métodos menos eficaces y con menor concentración de agentes blanqueadores.
Duración del efecto:Entre 3 y 6 meses.
No penetran en profundidad y los resultados pueden ser superficiales.
Dato interesante: Estudios han demostrado que los tratamientos blanqueadores profesionales aclaran los dientes entre 6 y 8 tonos, mientras que los productos de farmacia solo logran un aclarado de 1 a 2 tonos.
Factores que afectan la duración del blanqueamiento
🦷 1. Hábitos alimenticios
Los alimentos y bebidas con pigmentos oscuros pueden teñir los dientes rápidamente. Evita o reduce el consumo de:
Café y té negro ☕
Vino tinto 🍷
Salsas oscuras como soja o curry 🍛
Refrescos de cola 🥤
Frutas como moras, cerezas y arándanos 🍒
Dato curioso: Investigaciones han revelado que el vino blanco también puede afectar el color de los dientes, ya que su acidez erosiona el esmalte y permite que los pigmentos de otros alimentos se adhieran con mayor facilidad.
🚬 2. Tabaquismo
La nicotina y el alquitrán presentes en los cigarrillos provocan manchas amarillentas y marrones difíciles de eliminar. Un fumador habitual puede notar que su blanqueamiento se desvanece en menos de 6 meses.
Dato impactante: Se ha comprobado que los fumadores tienen hasta un 75% más de probabilidades de desarrollar manchas en los dientes en comparación con los no fumadores.
🪥 3. Higiene oral
Un cepillado deficiente permite que los pigmentos se acumulen en la superficie de los dientes. Cepillarse al menos 2 veces al día, usar hilo dental y enjuague bucal sin alcohol ayuda a prolongar los resultados del blanqueamiento.
🏥 4. Tipo de esmalte dental
Cada persona tiene una estructura de esmalte diferente. Los dientes más porosos o con esmalte más delgado pueden volver a oscurecerse con mayor rapidez, ya que absorben pigmentos con más facilidad.
🦷 5. Mantenimiento con sesiones de refuerzo
Para prolongar los efectos del blanqueamiento, se recomienda realizar una sesión de retoque cada 6-12 meses en clínica. Esto ayuda a mantener el color sin necesidad de repetir el tratamiento completo.
¿Cómo prolongar los efectos del blanqueamiento?
Si quieres mantener tu sonrisa blanca durante el mayor tiempo posible, sigue estos consejos:
Sigue una “dieta blanca” durante las primeras dos semanas después del tratamiento (evita alimentos y bebidas con colorantes).
Bebe líquidos oscuros con pajita para reducir el contacto con los dientes.
Cepíllate después de consumir alimentos pigmentados y usa enjuague blanqueador.
Evita el tabaco y reduce el consumo de café y vino.
Realiza limpiezas profesionales cada 6 meses en la clínica dental.
Preguntas frecuentes
¿El blanqueamiento dental daña el esmalte?
No, los tratamientos profesionales son seguros y no desgastan el esmalte si se realizan bajo la supervisión de un dentista.
¿Por qué algunas personas no ven resultados tan notorios?
El color natural de los dientes varía entre las personas. Si el esmalte es muy oscuro por genética o por manchas profundas (como las causadas por tetraciclinas), el blanqueamiento puede no ser tan efectivo y puede requerir sesiones adicionales.
¿Se puede hacer un blanqueamiento si tengo empastes o carillas?
No, el blanqueamiento solo actúa sobre el esmalte natural. Si tienes empastes o carillas en dientes frontales, es posible que haya diferencias de color después del tratamiento.
¿Cuándo puedo volver a tomar café después de un blanqueamiento?
Se recomienda esperar al menos 2 semanas tras el tratamiento para evitar manchas prematuras.
¿Los blanqueamientos caseros funcionan igual que los de clínica?
No. Los productos de venta libre contienen menos concentración de agentes blanqueadores y no logran aclarar en profundidad el esmalte dental.
Datos interesantes sobre el blanqueamiento dental
El 80% de las personas consideran que una sonrisa blanca mejora la percepción de éxito y confianza en sí mismos.
El 40% de los pacientes que se hacen un blanqueamiento lo combinan con ortodoncia para una sonrisa perfecta.
El blanqueamiento dental es el tratamiento estético más demandado en clínicas dentales, superando a los implantes y carillas.
La sensibilidad dental post-blanqueamiento suele desaparecer en un máximo de 48 horas.
El blanqueamiento con luz LED es hasta 4 veces más rápido que los métodos caseros.
En Clínicas Cleardent, somos líderes en blanqueamientos dentales de última generación. Ofrecemos tecnología avanzada, materiales de alta calidad y tratamientos seguros supervisados por expertos para garantizarte los mejores resultados.
Además, en Cleardent sabemos que cuidar tu sonrisa es una inversión en ti mismo. Por eso, contamos con financiación a medida para que puedas realizar tu blanqueamiento sin preocupaciones.
¿Listo para lucir una sonrisa más blanca y radiante? Pide tu cita ahora y dale a tus dientes el brillo que se merecen. ✨
Dra. Lucía Tejada
Odontóloga
La Dra. Lucía Tejada Martín combina su experiencia en odontología integral con un enfoque cariñoso y atento, creando un ambiente de confianza para pacientes de todas las edades. Con especialización en odontología mínimamente invasiva, su prioridad es ofrecer tratamientos que aseguren comodidad y resultados duraderos. Desde 2014, su dedicación a la odontopediatría y a la atención estética y restauradora en adultos la ha convertido en una profesional valorada, reconocida por su cercanía y precisión en cada consulta.