
La hidroxiapatita es un mineral biocompatible clave en odontología y medicina regenerativa. Descubre usos, beneficios y aplicaciones clínicas

¿Quieres saber cuánto cuesta una limpieza dental en 2025? Descubre precios actualizados, qué incluye el tratamiento y cómo lo hacemos en Clínicas Cleardent.

El coste de una limpieza dental en España puede variar dependiendo de varios factores. Entre los más comunes se encuentran la ubicación de la clínica dental, la experiencia del profesional, y la complejidad de la limpieza necesaria.
La limpieza dental básica en España tiene un precio promedio que oscila entre 25 y 40 euros, siendo la opción más económica. Este tipo de limpieza se centra en la eliminación de la placa y el sarro supragingival.
Para limpiezas dentales más profundas que requieren eliminar tanto el sarro supragingival como el subgingival, el precio puede aumentar a alrededor de 60 a 75 euros. Este tipo de limpieza es más exhaustiva y puede ser necesaria en casos de acumulación de sarro.
En situaciones donde la limpieza dental profunda es compleja y puede resultar dolorosa, se puede optar por realizar el procedimiento con anestesia local. El precio de esta limpieza puede rondar entre 80 y 92 euros, ya que requiere un cuidado especial y la aplicación de anestesia.
Una limpieza dental profesional es esencial para mantener la salud bucal en óptimas condiciones. Además de la higiene diaria en el hogar, la limpieza realizada por un dentista ofrece beneficios específicos que contribuyen a la prevención de enfermedades y al mantenimiento de dientes sanos.

Las enfermedades periodontales pueden derivar en problemas más graves si no se tratan adecuadamente. Una limpieza dental profesional puede detectar signos tempranos de enfermedades periodontales y prevenir su avance, salvaguardando la salud de las encías y los dientes.
A pesar de la importancia de la higiene dental diaria en casa, la limpieza profesional va más allá al eliminar de forma más efectiva la placa bacteriana y el sarro, especialmente en áreas de difícil acceso. Asimismo, el dentista puede proporcionar recomendaciones personalizadas sobre higiene bucal para mantener una sonrisa sana y radiante.
El procedimiento de una limpieza dental inicia con una detallada exploración de la boca, que incluye la inspección de dientes, encías y tejidos bucales. Durante esta fase, el dentista busca signos de enfermedades bucodentales como caries, gingivitis o periodontitis.
Una vez realizada la exploración, se procede a la eliminación del sarro acumulado en los dientes mediante un aparato de ultrasonido. Esta herramienta emite ondas sonoras que desintegran el sarro, facilitando su eliminación sin dañar los dientes.
Después de eliminar el sarro, se realiza un cepillado minucioso de los dientes con pasta especial que ayuda a eliminar la placa bacteriana. Además, se puede emplear un aeropulidor para remover manchas y mantener una superficie dental limpia y brillante.
Para completar la limpieza, se utiliza hilo dental y cepillos interdentales para limpiar entre los espacios de los dientes donde el cepillo tradicional no alcanza. Esta etapa es fundamental para prevenir la acumulación de placa y la aparición de caries.

El dentista brinda recomendaciones personalizadas sobre técnicas de cepillado, uso de hilo dental y otros implementos de higiene bucal para mantener una correcta salud dental en casa. Estas pautas son clave para prolongar los efectos de la limpieza dental profesional.
Finalmente, se puede aplicar un tratamiento de fluorización dental para fortalecer el esmalte de los dientes y prevenir la formación de caries. Este procedimiento es especialmente recomendado en pacientes con mayor riesgo de padecer enfermedades dentales.

La limpieza dental básica es el procedimiento estándar realizado en la mayoría de consultas dentales. Incluye la eliminación de la placa bacteriana y el sarro visible en la superficie de los dientes. Además, se lleva a cabo un pulido para eliminar manchas superficiales y se realiza un examen bucal para identificar posibles problemas.
La limpieza dental profunda es necesaria en casos donde la acumulación de sarro y placa bacteriana ha alcanzado las áreas interdentales y subgingivales. Este procedimiento abarca la eliminación de sarro por debajo de la línea de las encías y puede requerir un tratamiento más extenso que la limpieza básica. Se suele recomendar en pacientes con enfermedad periodontal avanzada.
En situaciones donde el paciente experimenta sensibilidad extrema o el tratamiento es más invasivo, se puede optar por una limpieza dental profunda con anestesia local. Esta opción proporciona comodidad al paciente durante el procedimiento y permite al odontólogo trabajar de manera más minuciosa para eliminar el sarro y la placa bacteriana en profundidad.

Es importante realizar una limpieza dental profesional al menos una vez al año para mantener una higiene bucal adecuada y prevenir problemas dentales. Durante esta visita, el odontólogo eliminará la placa y el sarro acumulados, además de revisar la salud de tus dientes y encías.
En casos de enfermedades periodontales, como la gingivitis o la periodontitis, la frecuencia de las limpiezas dentales puede aumentar. En estos casos, se puede recomendar realizar una limpieza cada 6 meses para controlar la evolución de la enfermedad y evitar complicaciones graves.

La falta de limpiezas dentales puede llevar a la acumulación de placa bacteriana y sarro, lo cual puede provocar inflamación crónica de las encías, conocida como gingivitis. Esta condición se manifiesta con enrojecimiento, hinchazón y sangrado de las encías, lo que puede ser un indicativo de problemas más graves si no se trata adecuadamente.
La acumulación de sarro y placa bacteriana derivada de la falta de limpiezas dentales puede aumentar significativamente el riesgo de desarrollar caries. El sarro actúa como un imán para las bacterias que provocan la caries, lo que puede resultar en la deterioración de los dientes y, en casos severos, la pérdida de piezas dentales.
La acumulación de sarro y placa bacteriana es uno de los efectos más visibles de no realizar limpiezas dentales regulares. Con el tiempo, estas sustancias se adhieren a la superficie de los dientes y las encías, lo que no solo afecta la apariencia estética de la boca, sino que también puede provocar problemas más serios, como enfermedades periodontales y deterioro de la salud bucal en general.

La higiene bucal adecuada es fundamental para mantener la salud de dientes y encías entre las limpiezas dentales profesionales. A continuación, se presentan algunas recomendaciones importantes para mantener una buena higiene bucal:

La limpieza dental profesional no solo beneficia la salud bucal, sino que también puede mejorar la estética de la sonrisa. Durante el procedimiento, se eliminan las manchas superficiales causadas por alimentos y tabaco, devolviendo el brillo natural a los dientes. Esto puede ayudar a que la sonrisa luzca más radiante y saludable.
Además de eliminar manchas, la limpieza dental también puede contribuir a mejorar la apariencia general de la sonrisa. Al eliminar el sarro y la placa bacteriana, los dientes se ven más limpios y brillantes. Esto puede influir positivamente en la confianza de la persona al sonreír, ya que una sonrisa limpia y cuidada es un aspecto importante de la estética facial.
El blanqueamiento dental es un procedimiento estético que busca mejorar el color de los dientes, eliminando manchas y decoloraciones. Es importante tener en cuenta que la limpieza dental previa es fundamental antes de someterse a un blanqueamiento, ya que el sarro y la placa pueden interferir con los resultados deseados. La combinación de una limpieza profesional con un blanqueamiento dental puede potenciar los resultados y mantener una sonrisa más saludable y brillante.
Las carillas dentales son un tratamiento estético que consiste en colocar finas láminas de porcelana o composite sobre la superficie de los dientes para corregir imperfecciones como manchas, fracturas o desgaste. Antes de colocar las carillas, es recomendable realizar una limpieza dental para asegurar que la superficie de los dientes esté libre de placa y sarro, garantizando así una adherencia óptima de las carillas y un resultado estético duradero.
Los implantes dentales son una opción para reemplazar dientes perdidos de forma permanente. Antes de realizar un implante dental, es fundamental tener una boca sana y limpia, lo que incluye una limpieza dental profesional para garantizar que no haya infecciones, acumulaciones de placa o sarro que puedan comprometer el éxito del implante. Mantener una buena higiene bucal, que incluya limpiezas regulares, es clave para mantener la salud de los tejidos circundantes al implante y prolongar su vida útil.
La limpieza dental suele ser un procedimiento indoloro gracias a la utilización de anestesia local para adormecer las encías. El paciente puede sentir alguna molestia leve durante la eliminación del sarro, pero en general, no es una experiencia dolorosa.
El tiempo que dura una limpieza dental profesional varía según las necesidades específicas de cada paciente. En general, puede oscilar entre 20 y 50 minutos, dependiendo de si se trata de una limpieza básica o más profunda que requiera tratamientos adicionales.
La anestesia local se suele utilizar durante una limpieza dental profunda, especialmente si se va a realizar una raspado y alisado radicular para tratar el sarro subgingival.

ClearDent es la mejor opción para una limpieza dental debido a su combinación de precios competitivos y servicios de alta calidad. Su equipo de profesionales altamente capacitados y su tecnología avanzada garantizan una experiencia segura y eficaz. Además, ClearDent se destaca por su excelente atención al cliente, asegurando una experiencia cómoda y satisfactoria para todos sus pacientes.



La hidroxiapatita es un mineral biocompatible clave en odontología y medicina regenerativa. Descubre usos, beneficios y aplicaciones clínicas


Descubre qué es el sarro dental, por qué aparece y cómo eliminarlo de forma segura.


Descubre todos los beneficios del raspador de lengua: cómo usar, mejores tipos 2025, precios y técnica correcta.


¿Te estás planteando usar un cepillo eléctrico? Te explicamos sus ventajas, cuándo conviene usarlo y qué marcas recomiendan los dentistas.


Te explicamos cómo elegir el colutorio ideal para tratar la periodontitis, con comparativa de productos, consejos profesionales y FAQ.


¡Hola! Soy la Dra. Alicia Martín, odontóloga en Clínicas Cleardent, y muchos pacientes me preguntan cómo debe ser una lengua sana. La lengua, ese órgano muscular que usamos a diario para hablar, saborear y tragar, es también un indicador importante de nuestra salud bucal y general. En este artículo te explicaré cómo debe verse y […]


Descubre paso a paso en qué consiste una limpieza dental profesional: cómo la realiza el dentista, qué sentirás, preparación, cuidados posteriores y cada cuánto hacerla.


¿Notas que tu aliento huele a heces? Descubre las causas más comunes, los tratamientos eficaces y cómo eliminar definitivamente el mal olor bucal desde el origen.

