
Te explicamos cómo puede afectar el cambio de hora en tu salud bucodental y por qué tienes que estar atento a este problema

Descubre qué es el bruxismo infantil, sus causas más comunes y cómo tratarlo eficazmente con ayuda profesional.

El bruxismo infantil es el hábito involuntario de apretar o rechinar los dientes, sobre todo durante el sueño. Puede deberse a estrés, crecimiento dental o trastornos del sueño. Aunque en muchos casos desaparece con la edad, es importante detectarlo a tiempo para evitar desgaste dental, dolor mandibular y alteraciones en la mordida. Los tratamientos incluyen férulas nocturnas, terapia psicológica si hay ansiedad y seguimiento odontológico profesional. Si tu hijo presenta signos de bruxismo, consulta con un especialista en salud dental infantil.
El bruxismo en niños se refiere al hábito involuntario de rechinar o apretar los dientes, ya sea durante el día o la noche. A menudo ocurre mientras duermen y puede ser difícil de detectar, ya que los padres pueden no ser conscientes de que su hijo está experimentando este problema.

El bruxismo infantil puede ser causado por una variedad de factores, que incluyen:
Identificar los síntomas del bruxismo en niños puede ayudar a abordar el problema a tiempo. Algunos signos comunes a los que deben estar atentos los padres incluyen:

Prevenir el bruxismo en niños es fundamental para proteger su salud dental y bienestar general. Aquí hay algunas estrategias que pueden ayudar:
¿El bruxismo en niños desaparece por sí solo?
No siempre. Si bien algunos niños pueden superar el bruxismo a medida que crecen, en muchos casos, el hábito puede persistir si no se aborda adecuadamente.
¿El bruxismo en niños puede causar daño permanente a los dientes?
Sí, el bruxismo prolongado puede provocar desgaste excesivo en los dientes e incluso fracturas dentales, lo que puede requerir tratamientos dentales adicionales.
¿Los niños pueden usar protectores bucales para prevenir el bruxismo?
Sí, los protectores bucales nocturnos pueden ser efectivos para proteger los dientes y reducir el rechinar durante el sueño en niños que sufren de bruxismo.
¿Cómo puedo saber si mi hijo tiene bruxismo si ocurre mientras duerme?
Algunos signos de bruxismo en niños incluyen el sonido de rechinar los dientes durante la noche, dolor de mandíbula o cabeza al despertar y desgaste o fracturas dentales. Si sospecha que su hijo podría estar experimentando bruxismo, consulte a un dentista para su evaluación.
¿El bruxismo en niños está relacionado con problemas emocionales o de comportamiento?
En algunos casos, el bruxismo en niños puede estar relacionado con el estrés, la ansiedad o problemas emocionales o de comportamiento. Es importante abordar cualquier preocupación emocional o de comportamiento junto con el tratamiento del bruxismo.

El bruxismo en niños es un problema común que puede tener consecuencias negativas en la salud dental y el bienestar general. Sin embargo, con la atención adecuada y la implementación de estrategias preventivas, es posible reducir el riesgo de bruxismo y proteger la salud dental de los niños. Recuerde la importancia de crear un ambiente relajado antes de dormir, limitar la exposición a estímulos electrónicos, promover técnicas de relajación y realizar visitas regulares al dentista. Si sospecha que su hijo podría estar experimentando bruxismo, no dude en consultarlo en Clínicas Cleardent.



Te explicamos cómo puede afectar el cambio de hora en tu salud bucodental y por qué tienes que estar atento a este problema


La retracción gingival es uno de los problemas periodontales más frecuentes en la práctica odontológica moderna. Este fenómeno, caracterizado por la pérdida progresiva del tejido de las encías que deja expuestas las raíces dentales, afecta tanto a la funcionalidad como a la estética de la sonrisa.


En cada milímetro de tu cavidad bucal habita un ecosistema extraordinariamente complejo y dinámico. La microbiota oral constituye la segunda comunidad microbiana más abundante del cuerpo humano, solo superada por la intestinal. Este universo microscópico alberga millones de microorganismos que desempeñan funciones esenciales para nuestra salud, no solo bucal sino también sistémica. Un solo diente […]


Cuando surge un problema dental grave fuera del horario habitual, el dolor y la preocupación pueden ser abrumadores. Saber dónde encontrar urgencias dentales 24 horas cerca de mí en España puede marcar la diferencia entre una resolución rápida y horas de sufrimiento innecesario.


La parestesia es una alteración de la sensibilidad que provoca hormigueo o adormecimiento. Descubre sus causas, síntomas y tratamientos.


Guía completa sobre dentadura postiza: tipos, precios desde 400€, cuidados, ventajas e inconvenientes. Comparativa con implantes dentales. Información profesional 2025


Descubre qué es la vitamina K2 y para qué sirve en tu salud dental y ósea. Los expertos de ClearDent te explican sus beneficios esenciales.


¿Te duele la boca después de una extracción? Podrías tener alveolitis. Descubre qué es, cómo detectarla, su tratamiento y cómo evitar esta complicación dental.

