26 febrero 2025

Anquilosis dental: Causas, síntomas y tratamientos

¿Sabías que un diente puede quedarse fijo al hueso? Descubre qué es la anquilosis dental, cómo detectarla y qué tratamientos existen en Clínicas Cleardent.

Pide cita blog

¿Qué es la anquilosis dental?

La anquilosis dental es un trastorno en el que el diente se fusiona con el hueso alveolar, impidiendo su movimiento normal. Esta falta de movilidad puede afectar la erupción dental, la alineación de la mordida y, en casos graves, el desarrollo maxilofacial. Es más común en dientes temporales que en permanentes, aunque también puede ocurrir en estos últimos.

A diferencia de un diente normal, que está unido al hueso mediante el ligamento periodontal, en la anquilosis este ligamento se reabsorbe y el diente queda fijado directamente al hueso, generando dificultades funcionales y estéticas.

Causas de la anquilosis dental

La anquilosis puede deberse a varios factores, entre ellos:

  • Traumatismos dentales: Golpes fuertes pueden alterar el desarrollo del ligamento periodontal, causando su reabsorción y la posterior fusión del diente con el hueso.
  • Factores genéticos: En algunas personas, existe una predisposición hereditaria a desarrollar anquilosis.
  • Infecciones o inflamaciones locales: Pueden interferir con el desarrollo normal del ligamento periodontal.
  • Interrupción en la erupción dental: Si un diente tiene problemas para erupcionar, puede anquilosarse antes de completar su desarrollo.

Síntomas de la anquilosis dental

Los signos más característicos de la anquilosis incluyen:

  • Falta de movilidad del diente al ser palpado.
  • Alteración en la erupción dental, quedando a un nivel más bajo que los dientes adyacentes.
  • Desajustes en la mordida, lo que puede generar problemas funcionales.
  • Sonido metálico al golpear suavemente el diente con un instrumento.
  • Pérdida del espacio en la arcada dental, especialmente en niños en crecimiento.

Diagnóstico y tratamiento

El diagnóstico de la anquilosis se realiza mediante:

  • Exploración clínica para evaluar la movilidad del diente y su posición en la arcada.
  • Radiografías para detectar la ausencia del ligamento periodontal y la unión directa con el hueso.
  • TAC o CBCT (tomografía computarizada de haz cónico) en casos más complejos para evaluar la extensión de la fusión.

El tratamiento dependerá de la severidad del caso y de si el diente es temporal o permanente:

  • Extracción dental en casos donde el diente afectado impida el desarrollo normal de la dentición.
  • Ortodoncia combinada con cirugía para reposicionar los dientes y evitar problemas en la mordida.
  • Regeneración ósea en situaciones en las que la anquilosis haya generado defectos en el hueso alveolar.
  • Rehabilitación con implantes dentales en adultos cuando la extracción sea la mejor opción.

Preguntas frecuentes

¿La anquilosis dental afecta solo a los niños?

No, aunque es más frecuente en niños debido a la erupción de los dientes, también puede afectar a adultos, especialmente si han sufrido traumatismos o infecciones dentales.

¿Se puede prevenir la anquilosis dental?

En algunos casos, sí. Evitar traumatismos en los dientes y acudir a revisiones periódicas al odontólogo permite detectar problemas a tiempo y minimizar el riesgo de anquilosis.

¿Un diente anquilosado siempre debe ser extraído?

Depende de cada caso. Si el diente no afecta la mordida ni la estética, puede mantenerse. Sin embargo, en casos severos, la extracción suele ser la mejor opción para evitar complicaciones.

¿Es posible recuperar el movimiento de un diente anquilosado?

No, una vez que se ha producido la fusión con el hueso, el diente no puede recuperar su movilidad. El tratamiento suele centrarse en la extracción o en la rehabilitación protésica.

¿Cuál es el mejor tratamiento para un niño con anquilosis dental?

En niños, la opción más recomendada es la extracción del diente afectado para permitir el desarrollo normal de la dentición y evitar maloclusiones.

En Clínicas Cleardent, contamos con un equipo especializado en diagnóstico y tratamiento de la anquilosis dental. Gracias a nuestra tecnología de vanguardia y opciones de financiación a medida, podemos ofrecer soluciones efectivas para preservar tu salud bucodental.

Solicita tu consulta gratuita y descubre el mejor tratamiento para tu caso.

Pide cita blog
José Bartolomé cleardent
Odontólogo
El Dr. José Bartolomé Lechuga, odontólogo especializado en prostodoncia y cirugía bucal, se dedica a la odontología general y estética desde 2021. Su compromiso con la formación continua y su habilidad en tratamientos personalizados le permiten entender y satisfacer las necesidades estéticas y funcionales de sus pacientes. Como profesor colaborador en la Universidad CEU San Pablo y reconocido por importantes sociedades científicas, el Dr. Lechuga se esfuerza por devolver la confianza a sus pacientes, destacándose por su excelencia clínica y su pasión por mejorar cada sonrisa.

Índice

Lee más sobre Odontología general

microbiotica oral
La Microbiota Oral: ¿Por qué es tan importante?

En cada milímetro de tu cavidad bucal habita un ecosistema extraordinariamente complejo y dinámico. La microbiota oral constituye la segunda comunidad microbiana más abundante del cuerpo humano, solo superada por la intestinal. Este universo microscópico alberga millones de microorganismos que desempeñan funciones esenciales para nuestra salud, no solo bucal sino también sistémica. Un solo diente […]

Dra. Carolina de Lis
Dra. Carolina de Lis Jiménez
Logotipo Cleardent 2025
© 2025 Cleardent SL. Todos los derechos reservados