Jaén

Córdoba

Granada

Sevilla

Almería

Cádiz

Málaga

La salud oral durante el embarazo

por Oct 13, 2014Actualidad Cleardent, Odontología

Durante el embarazo es muy frecuente que existan ciertos problemas dentales y la necesidad de visitar al dentista, pero por miedo y desconocimiento no se acude. Lo cierto es que se puede y se debe ir al dentista, para poder minimizar estos problemas dentales o tomar medidas de prevención.

Aquí os presentamos los principales problemas de salud oral que pueden darse durante el embarazo, así como las medidas que deben ser consideradas durante el tratamiento dental.

Cambios durante el embarazo y sus repercusiones dentales

Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que durante el embarazo la mujer acusa numerosas transformaciones hormonales y vasculares. Estos cambios unidos a un acumulo de placa son los responsables de la inflamación, enrojecimiento y sangrado de las encías. Esto es lo que se conoce como gingivitis del embarazo. Para prevenirla debemos de visitar al dentista para que realice una limpieza profesional, para eliminar el sarro y la placa que puedas tener acumulados . En esta visita, el dentista te dará los oportunos consejos para el cuidado de tu boca durante el embarazo.

Por otro lado, es muy frecuente que se den vómitos y cierta sequedad bucal durante el embarazo que pueden afectar a tus dientes y favorecer la aparición de la caries. Ante esta situación debes de informar a tu dentista, que te aplicará flúor y te recomendará la pasta dental y el colutorio que te pueden ayudar a prevenir este problema.

Visitas al dentista durante el embarazo

El tratamiento dental durante el embarazo no debe de suscitarte ningún miedo, el dentista sabe cómo y cuándo tratarte. Aquí os informamos sobre algunos de los miedos que mas aparecen en la clínica y de los cuales no debéis preocuparos. El dentista sólo tratará durante el primer y tercer trimestre del embarazo los tratamientos de urgencia que no se pueden postergar , pues las consecuencias de la demora de tratamiento de una infección activa conllevan mayor riesgo que el tratamiento. Sin embargo, el segundo trimestre del embarazo es el más seguro para realizar tratamientos dentales.

Otra cuestión que genera incertidumbre en la embarazo son las radiografías dentales y el uso de anestesia. Pues bien , el examen radiográfico dental requiere una exposición muy baja a la radiación por lo que el riesgo de efectos nocivos es extremadamente bajo. Pero además, vuestro dentista las realizará sólo en caso de necesidad y cuando ya se han descartado otras alternativas posibles. Si fuera necesario realizarlas, tu dentista tomará las precauciones necesarias para proteger tu abdomen y tu cuello.

Por otro lado el uso de anestesia no está contraindicado durante el embarazo ya que la dosis empleada por el dentista en el tratamiento dental es muy pequeña.

Prevención durante el embarazo

El objetivo principal será establecer un medio oral sano para prevenir la caries y la gingivitis. Esto se obtiene con buena higiene oral, mediante el cepillado dental con pasta fluorada, seda dental , así como cualquier otro suplemento que te indique tu dentista para complementar tu higiene.

Anaís de Dios

No colegiada 23/002120

YolandaMartinAutorBlogOptimizado

Artículos Relacionados

Los tonsilolitos, también conocidos como cálculos amigdalinos, son pequeñas masas de materia calcificada que se forman en las criptas de las amígdalas.
Mar 20 2023

Tonsilolitos: qué son, cómo prevenirlos y tratarlos

Los tonsilolitos, también conocidos como cálculos amigdalinos, son pequeñas masas de materia calcificada que se forman en las criptas de las amígdalas. Desde Clínicas...
Great-Place-to-work_-Cleardent
Feb 01 2023

Clínicas Cleardent certificada como «Great Place to Work»

Clínicas Cleardent consigue el Certificado de Great Place to Work. Conocer de primera mano que nuestros propios empleados nos valoran como Great Place to Work, que...
Árbol-de-los-sueños_Cleardent
Dic 19 2022

El Árbol de los Sueños

Clínicas Cleardent sigue trabajando en las acciones sociales, por ello, hemos querido formar parte del Árbol de los sueños, una acción social de CaixaBank para que cada...
Metaverso_Cleardent
Dic 02 2022

Cleardent Metaverso

Desde Cleardent seguimos apostando por la tecnología, técnicas y proyectos más vanguardistas del mercado. Por ello, ya podemos anunciar, el proyecto Cleardent...
Bosque_ Compromiso_social_Cleardent
Oct 27 2022

Bosque Cleardent

Desde Clínicas Cleardent seguimos apostando y realizando acciones sociales. Por ello, podemos decir que ya contamos con nuestro propio Bosque Cleardent a través de Tree...
Salud_dental_deporte_elite_ Cleardent
Sep 13 2022

Salud dental y Deporte de élite

Hablamos de deporte de élite, cuando las personas han tenido éxito en su práctica deportiva. Por regla general, estas personas han iniciado su carrera a una edad muy...
Flemon_dental_que_es_ Cleardent
Ago 22 2022

Flemón dental: ¿Qué es?

Llamamos flemón dental o abscenso dental a la inflamación producida en la encía de un diente o muela en consecuencia a una infección bacteriana que se transmite a...
Jul 04 2022

¿Qué es el Ácido Hialurónico?

El ácido hialurónico, es una sustancia producida de manera natural por nuestro cuerpo. Esta sustancia se encuentra en el tejido conectivo de la piel, el cartílago y en...
Que es la sialorrea_ Cleardent
Jun 15 2022

¿Qué es la sialorrea?

También conocida como hipersalivación, sialosis o ptialismo, es un trastorno bucal caracterizado por una acumulación excesiva de saliva, donde las personas que sufren...
Que es la xerostomia_Cleardent
Jul 20 2022

¿Qué es la Xerostomía?

La xerostomía o sequedad en la boca se produce cuando las glándulas salivares no producen suficiente saliva como para mantener la boca húmeda. Debido a ello, ciertas...
Llamar Whatsapp Pedir Cita