fbpx

Jaén

Córdoba

Granada

Sevilla

Almería

Cádiz

Málaga

La salud dental de los deportistas

por Dic 23, 2014Salud dental

Aunque la salud de los deportistas se encuentra en general bien cuidada y controlada, los problemas bucodentales suelen ser desatendidos y relegados. Esto se debe a que muchas veces se ignora la importancia que poseen las lesiones dentales en el rendimiento físico. Además, los deportistas realizan muchas actividades que afectan su salud bucodental, no sólo por el riesgo de algunos golpes, sino también por un debilitamiento debido a prácticas que llevan a la deshidratación o al consumo excesivo de bebidas azucaradas.

La odontología deportiva es fundamental para garantizar el buen funcionamiento de todo el organismo, y de esta manera, el correcto rendimiento físico. La dentadura debe cuidarse y mantenerse limpia y completa para que las funciones de oclusión, masticación o habla, puedan desarrollarse adecuadamente, sin producir molestias ni afectar al resto del cuerpo.

Conocer los principales problemas bucodentales de los deportistas permite identificarlos y prevenirlos. Los más comunes son:

Mayor probabilidad de caries

Los deportistas poseen un mayor riesgo de producir caries o de padecer desgaste dental. Esto se debe a la deshidratación y a que utilizan una gran cantidad de bebidas azucaradas y de Ph bajo para rehidratarse. Otros factores que influyen en la formación de caries y en el desgaste son los productos ricos en glucosa y los agentes químicos a los que se exponen aquellos deportistas que entrenan en piscinas, notando un tono amarillento en sus dientes con el correr del tiempo.

Bruxismo

La tensión y el estrés al que están sometidos muchas veces los deportistas repercuten en la articulación mandibular (ATM). Los músculos maseteros son de los más fuertes del cuerpo humano, por lo que, al apretar los dientes, se produce su desgastamiento. Además, si este hábito se mantiene durante mucho tiempo, puede llegar a producir cefaleas y dolores musculares que repercutan en el rendimiento.

Salud dental para deportistas

Traumatismos dentales

La ausencia de una o más piezas dentales puede influir en los procesos del aparato digestivo. Esto se debe a que el alimento no puede ser triturado con normalidad y el estómago no puede trabajar correctamente. Por lo general, los deportes menos violentos suelen ser los que provocan en mayor medida la pérdida de dientes, ya que los protectores bucales no se consideran necesarios.

Problemas musculares y articulares

Las bacterias que se encuentran en la boca producto de caries o enfermedades periodontales, se distribuyen por todo el cuerpo a través de la sangre. De esta manera, se van depositando en los músculos y articulaciones, produciendo fatiga, pérdida de tono fibrilar y cansancio muscular. Esto facilita la producción de lesiones como desgarros, lesiones tendinosas y dolencias articulares.

Maloclusión

Una oclusión dental defectuosa puede afectar la posición y tener consecuencias óseas y musculares en la columna vertebral. El alineamiento de los dientes y de ambos maxilares guarda una estrecha relación con el equilibrio de la columna, por lo que una malocusión puede derivar en cambios en la curvatura de la columna y en lesiones deportivas.

¿Cómo prevenir problemas bucodentales en los deportistas?

La mejor manera de mantener la salud bucal es realizando estudios y análisis previos a cada temporada o en períodos de tiempo prudenciales. Es importante corroborar el equilibrio mandibular y el ajuste oclusal del deportista, así como también la ausencia de enfermedades, placas dentales o caries.

Además es fundamental corregir o adicionar las piezas dentales debilitadas o faltantes, para permitir que tanto la masticación como la digestión se produzcan adecuadamente.

Por último es indispensable realizar una correcta limpieza cepillando los dientes y utilizando hilo dental después de las comidas. Esto se complementa con la disminución del consumo de bebidas azucaradas y evitando el uso del cigarrillo.

CarolinaDeLisAutorBlogOptimizado

Carolina de Lis

¡Hola! Soy Carolina de Lis, odontóloga en Clínicas Cleardent además de tener la titulación como enfermera titulada en 3CDental.

Artículos por categorías

Me has podido ver en

Flemon_dental_que_es_ Cleardent
Ago 22 2022

Flemón dental: ¿Qué es?

Llamamos flemón dental o abscenso dental a la inflamación producida en la encía de un diente o muela en consecuencia a una infección bacteriana que se transmite a...
Jun 17 2020

Blanqueamiento Dental: qué es y cuáles son sus ventajas

Disponer de unos dientes sanos y blancos es una forma inmejorable de que todo el mundo sepa que nos preocupamos por nuestro aspecto y nuestra salud. Con el paso del...
May 21 2020

Protocolo covid-19 en clínica dental

Antes de que el COVID-19 entrara en nuestras vidas, los dentistas ya estábamos formados, preparados y acostumbrados a atender enfermedades infectocontagiosas.

Mar 23 2020

¿Cómo afecta el Coronavirus a una clínica dental?

Nuevo Coronavirus 2019 (COVID-19) Los coronavirus son una familiar de virus caracterizada por contar en su superficie con una serie de picos en forma de corona. Son...
Jun 10 2019

Patrocinador Alianza Empresarial para la Vacunación Infantil

Cleardent ha querido poner su granito de arena para acabar con los índices de mortalidad infantil en el mundo, para ello se ha sumado a la Alianza Empresarial para la...
ETAPAS DE LA DENTICION Y CUIDADOS DE CADA UNA DE ELLAS
Oct 30 2018

Etapas de la dentición y cuidados en cada una de ellas

El ser humano presenta una dentición difiodonta al igual que la mayoría de los mamíferos, lo que quiere decir que tenemos una dentición temporal o decídua, que caduca y...
Hábitos preventivos para el día a día y sus beneficios
Oct 22 2018

Hábitos Dentales Saludables para el día a día y sus beneficios

Toda prevención se sustenta en la higiene. Mantener la boca en niveles de limpieza óptimos solo nos puede beneficiar y ayudar a mejorar la calidad de vida y además, la...
Ene 20 2015

Causas y tratamientos de la sensibilidad dental

La sensibilidad dental se define como un dolor intenso, breve y transitorio que aparece con diferentes estímulos inocuos, como el frío o el calor, que van a producir...
Ene 13 2015

¿Por qué es importante usar hilo dental?

El uso del hilo dental es un hábito que no todas las personas adoptan, sin embargo es beneficioso para la salud dental y para prevenir enfermedades. Utilizar hilo...
Dic 11 2014

La castaña cajú y sus múltiples beneficios

Las dolencias livianas se han solucionado popularmente con remedios caseros. Son los que conocemos como “recomendaciones de la abuela” y que en la actualidad empiezan a...

Artículos más leídos

la-lengua-geografica-cleardent
May 09 2023

¿Qué es la lengua geográfica?

¿Qué es la lengua geográfica?La lengua geográfica es una afección benigna de la lengua que se caracteriza por la apariencia irregular y con áreas rojas y blancas en la...
Mucocele_cleardent
Abr 25 2023

Mucocele. ¿Qué es y cuál es el mejor tratamiento?

El mucocele es una lesión que puede aparecer en la boca como resultado de una obstrucción o daño en las glándulas salivales. También se le conoce como quiste mucoso o...
Los tonsilolitos, también conocidos como cálculos amigdalinos, son pequeñas masas de materia calcificada que se forman en las criptas de las amígdalas.
Mar 20 2023

Tonsilolitos: qué son, cómo prevenirlos y tratarlos

Los tonsilolitos, también conocidos como cálculos amigdalinos, son pequeñas masas de materia calcificada que se forman en las criptas de las amígdalas. Desde Clínicas...
Salud_dental_deporte_elite_ Cleardent
Sep 13 2022

Salud dental y Deporte de élite

Hablamos de deporte de élite, cuando las personas han tenido éxito en su práctica deportiva. Por regla general, estas personas han iniciado su carrera a una edad muy...
Flemon_dental_que_es_ Cleardent
Ago 22 2022

Flemón dental: ¿Qué es?

Llamamos flemón dental o abscenso dental a la inflamación producida en la encía de un diente o muela en consecuencia a una infección bacteriana que se transmite a...
Que es la xerostomia_Cleardent
Jul 20 2022

¿Qué es la Xerostomía?

La xerostomía o sequedad en la boca se produce cuando las glándulas salivares no producen suficiente saliva como para mantener la boca húmeda. Debido a ello, ciertas...
Que es la sialorrea_ Cleardent
Jun 15 2022

¿Qué es la sialorrea?

También conocida como hipersalivación, sialosis o ptialismo, es un trastorno bucal caracterizado por una acumulación excesiva de saliva, donde las personas que sufren...
salud oral y adolescentes
Feb 10 2022

Salud Oral y Adolescentes

En la adolescencia se producen muchos cambios a nivel físico, pero también a nivel social. No obstante, ¿qué ocurre con nuestra sonrisa durante la adolescencia?, ¿qué...
Dieta y Salud Dental
Ene 12 2022

Dieta y salud dental

Una correcta dieta, equilibrada y rica en nutrientes no solo es importante para la salud en general, sino también para la salud oral en particular.   La primera parada...
Nov 08 2021

CÁNCER ORAL: SÁCALE LA LENGUA

1. ¿Qué es el cáncer oral? El cáncer oral es un incremento del tejido que recubre la mucosa oral. Además, tiene la capacidad de generar metástasis, es decir, de...

¿Te ha gustado lo que has leido?

Podrás llamarnos, enviarnos un whatsapp o reservar tu cita directamente con el rellenando tus datos en el formulario.

Pide cita

Llamar Whatsapp Pedir Cita