Jaén

Córdoba

Granada

Sevilla

Almería

Cádiz

Málaga

La salud dental de los deportistas

por Dic 23, 2014Salud dental

Aunque la salud de los deportistas se encuentra en general bien cuidada y controlada, los problemas bucodentales suelen ser desatendidos y relegados. Esto se debe a que muchas veces se ignora la importancia que poseen las lesiones dentales en el rendimiento físico. Además, los deportistas realizan muchas actividades que afectan su salud bucodental, no sólo por el riesgo de algunos golpes, sino también por un debilitamiento debido a prácticas que llevan a la deshidratación o al consumo excesivo de bebidas azucaradas.

La odontología deportiva es fundamental para garantizar el buen funcionamiento de todo el organismo, y de esta manera, el correcto rendimiento físico. La dentadura debe cuidarse y mantenerse limpia y completa para que las funciones de oclusión, masticación o habla, puedan desarrollarse adecuadamente, sin producir molestias ni afectar al resto del cuerpo.

Conocer los principales problemas bucodentales de los deportistas permite identificarlos y prevenirlos. Los más comunes son:

Mayor probabilidad de caries

Los deportistas poseen un mayor riesgo de producir caries o de padecer desgaste dental. Esto se debe a la deshidratación y a que utilizan una gran cantidad de bebidas azucaradas y de Ph bajo para rehidratarse. Otros factores que influyen en la formación de caries y en el desgaste son los productos ricos en glucosa y los agentes químicos a los que se exponen aquellos deportistas que entrenan en piscinas, notando un tono amarillento en sus dientes con el correr del tiempo.

Bruxismo

La tensión y el estrés al que están sometidos muchas veces los deportistas repercuten en la articulación mandibular (ATM). Los músculos maseteros son de los más fuertes del cuerpo humano, por lo que, al apretar los dientes, se produce su desgastamiento. Además, si este hábito se mantiene durante mucho tiempo, puede llegar a producir cefaleas y dolores musculares que repercutan en el rendimiento.

Salud dental para deportistas

Traumatismos dentales

La ausencia de una o más piezas dentales puede influir en los procesos del aparato digestivo. Esto se debe a que el alimento no puede ser triturado con normalidad y el estómago no puede trabajar correctamente. Por lo general, los deportes menos violentos suelen ser los que provocan en mayor medida la pérdida de dientes, ya que los protectores bucales no se consideran necesarios.

Problemas musculares y articulares

Las bacterias que se encuentran en la boca producto de caries o enfermedades periodontales, se distribuyen por todo el cuerpo a través de la sangre. De esta manera, se van depositando en los músculos y articulaciones, produciendo fatiga, pérdida de tono fibrilar y cansancio muscular. Esto facilita la producción de lesiones como desgarros, lesiones tendinosas y dolencias articulares.

Maloclusión

Una oclusión dental defectuosa puede afectar la posición y tener consecuencias óseas y musculares en la columna vertebral. El alineamiento de los dientes y de ambos maxilares guarda una estrecha relación con el equilibrio de la columna, por lo que una malocusión puede derivar en cambios en la curvatura de la columna y en lesiones deportivas.

¿Cómo prevenir problemas bucodentales en los deportistas?

La mejor manera de mantener la salud bucal es realizando estudios y análisis previos a cada temporada o en períodos de tiempo prudenciales. Es importante corroborar el equilibrio mandibular y el ajuste oclusal del deportista, así como también la ausencia de enfermedades, placas dentales o caries.

Además es fundamental corregir o adicionar las piezas dentales debilitadas o faltantes, para permitir que tanto la masticación como la digestión se produzcan adecuadamente.

Por último es indispensable realizar una correcta limpieza cepillando los dientes y utilizando hilo dental después de las comidas. Esto se complementa con la disminución del consumo de bebidas azucaradas y evitando el uso del cigarrillo.

CarolinaDeLisAutorBlogOptimizado

Artículos Relacionados

Los tonsilolitos, también conocidos como cálculos amigdalinos, son pequeñas masas de materia calcificada que se forman en las criptas de las amígdalas.
Mar 20 2023

Tonsilolitos: qué son, cómo prevenirlos y tratarlos

Los tonsilolitos, también conocidos como cálculos amigdalinos, son pequeñas masas de materia calcificada que se forman en las criptas de las amígdalas. Desde Clínicas...
Great-Place-to-work_-Cleardent
Feb 01 2023

Clínicas Cleardent certificada como «Great Place to Work»

Clínicas Cleardent consigue el Certificado de Great Place to Work. Conocer de primera mano que nuestros propios empleados nos valoran como Great Place to Work, que...
Árbol-de-los-sueños_Cleardent
Dic 19 2022

El Árbol de los Sueños

Clínicas Cleardent sigue trabajando en las acciones sociales, por ello, hemos querido formar parte del Árbol de los sueños, una acción social de CaixaBank para que cada...
Metaverso_Cleardent
Dic 02 2022

Cleardent Metaverso

Desde Cleardent seguimos apostando por la tecnología, técnicas y proyectos más vanguardistas del mercado. Por ello, ya podemos anunciar, el proyecto Cleardent...
Bosque_ Compromiso_social_Cleardent
Oct 27 2022

Bosque Cleardent

Desde Clínicas Cleardent seguimos apostando y realizando acciones sociales. Por ello, podemos decir que ya contamos con nuestro propio Bosque Cleardent a través de Tree...
Salud_dental_deporte_elite_ Cleardent
Sep 13 2022

Salud dental y Deporte de élite

Hablamos de deporte de élite, cuando las personas han tenido éxito en su práctica deportiva. Por regla general, estas personas han iniciado su carrera a una edad muy...
Flemon_dental_que_es_ Cleardent
Ago 22 2022

Flemón dental: ¿Qué es?

Llamamos flemón dental o abscenso dental a la inflamación producida en la encía de un diente o muela en consecuencia a una infección bacteriana que se transmite a...
Jul 04 2022

¿Qué es el Ácido Hialurónico?

El ácido hialurónico, es una sustancia producida de manera natural por nuestro cuerpo. Esta sustancia se encuentra en el tejido conectivo de la piel, el cartílago y en...
Que es la sialorrea_ Cleardent
Jun 15 2022

¿Qué es la sialorrea?

También conocida como hipersalivación, sialosis o ptialismo, es un trastorno bucal caracterizado por una acumulación excesiva de saliva, donde las personas que sufren...
Que es la xerostomia_Cleardent
Jul 20 2022

¿Qué es la Xerostomía?

La xerostomía o sequedad en la boca se produce cuando las glándulas salivares no producen suficiente saliva como para mantener la boca húmeda. Debido a ello, ciertas...
Llamar Whatsapp Pedir Cita