Jaén

Córdoba

Granada

Sevilla

Almería

Cádiz

Málaga

La puesta a punto de tu sonrisa

por Mar 29, 2016Estética dental

En nuestra boca conviven 20 mil millones de bacterias de hasta 700 especies diferentes: reptococcus, rothia, neisseria, gemella, fusobacterium…Una cifra a la que suman millones de nuevas bacterias a diario, si descuidamos nuestra salud oral. Tan importante como nuestra dieta, de la que os hablamos en el artículo anterior de nuestro blog recopilando alimentos que cuidan del blanco de nuestros dientes, es mantener una higiene bucodental adecuada. Para ello, sólo hemos de incorporar ciertos hábitos saludables en nuestro día a día que nos permitirán tener unos dientes sanos y blancos durante toda nuestra vida. ¡La puesta a punto de nuestra sonrisa!

Reducir el picoteo entre horas o beber agua después de comer, mantiene nuestros dientes a salvo

Es muy importante conocer cómo funciona nuestra boca durante el proceso de ingesta y posterior digestión de la comida. Nuestros dientes se mantienen «en reposo» cuando no comemos o bebemos, pero después de comer la saliva se vuelve ácida, tardando 40 minutos en recuperar el nivel adecuado para que no se produzcan enfermedades o manchas en el esmalte dental. Es por ello que los expertos recomiendan reducir ‘el picoteo’ entre horas para mantener durante más tiempo nuestra boca fuera de este periodo de acidez alta.

Si comemos o bebemos algo dulce (zumos que no sean naturales, tés de frutas…) es aconsejable hacerlo después de las comidas, y beber agua o masticar un chicle sin azúcar una vez que hayamos terminado.

Pero el azúcar no sólo se esconde en los alimentos que a priori sabemos que lo contienen. Debemos tener especial cuidado con las comidas precocinadas, las salsas -el kepchup por ejemplo, puede tener más de 20g por 100g de producto-, un abuso de los lácteos (aunque también contengan calcio, bueno para los dientes) o el pan de molde, entre otros. No olvidemos que el azúcar ayuda a la producción de caries, cavidades o agujeros en los dientes.

Imagen_tratamientos-sonrisa

Desde pequeños nuestros padres nos han inculcado la buena práctica de cepillarnos los dientes después de cada comida, pero pocos son los adultos que limpian su boca adecuadamente. La mayoría de las personas dejan sin quererlo zonas sin cepillar o no utilizan hilo dental para completar el proceso de limpieza, que ayuda a eliminar la placa dentobacteriana que se forma entre los dientes -el cepillo sólo alcanza la cara vestibular del diente-.

Si queremos tener una boca saludable, lo ideal es que comencemos el cepillado en una esquina de la boca, limpiando lentamente y uno por uno cada diente, hasta llegar a la otra esquina, superior e inferior, y utilizar hilo dental al menos una vez al día.

El cepillado debe durar entre dos y tres minutos, y realizarse 40 minutos después de haber comido

Mantener una rutina de buenos cuidados orales nos ayuda a prevenir afecciones dentales y lucir nuestra mejor sonrisa. Para que ésta brille podemos valernos de muchos tipos de pastas dentríficas, y nuestro dentista puede recomendarnos la que más se adapte a nuestras necesidades.

Las cremas dentales nos ayudan a eliminar la placa bacteriana compuesta por bacterias y azúcares que se forma y adhiere constantemente sobre nuestros dientes. Por esta razón, es aconsejable cepillarse los dientes como mínimo dos veces al día, después de desayunar y después de la cena, dejando pasar 40 minutos aproximadamente desde que termina la ingesta. Si nos lavamos los dientes justo después de haber comido y sobre todo, de haber ingerido algún alimento o bebida ácida (por ejemplo, un zumo de naranja) podemos perjudicar nuestro esmalte dental, debido a que ése tipo de composición lo suaviza y con el cepillado se puede dañar la capa dental protectora.

Tampoco debemos olvidar cepillar nuestra lengua y terminar el proceso con un enjuague bucal antibacteriano, que contribuirá a que tengamos un aliento más fresco. Al igual que beber agua y comer vegetales fibrosos como el pepino, el apio o la zanahoria porque aumentan la generación de la saliva.

Una higiene bucodental correcta y periódica es la base principal para evitar futuros problemas, acudiendo también periódicamente a nuestro dentista. En Cleardent queremos seguir trabajando para convertirnos en tu clínica dental en Jaén de referencia y trasladarte la seguridad de que nuestro principal objetivo es que tu sonrisa sea el mayor reflejo de tu salud oral.

JoseManuelFloresAutorBlogOptimizado

Artículos Relacionados

Los tonsilolitos, también conocidos como cálculos amigdalinos, son pequeñas masas de materia calcificada que se forman en las criptas de las amígdalas.
Mar 20 2023

Tonsilolitos: qué son, cómo prevenirlos y tratarlos

Los tonsilolitos, también conocidos como cálculos amigdalinos, son pequeñas masas de materia calcificada que se forman en las criptas de las amígdalas. Desde Clínicas...
Great-Place-to-work_-Cleardent
Feb 01 2023

Clínicas Cleardent certificada como «Great Place to Work»

Clínicas Cleardent consigue el Certificado de Great Place to Work. Conocer de primera mano que nuestros propios empleados nos valoran como Great Place to Work, que...
Árbol-de-los-sueños_Cleardent
Dic 19 2022

El Árbol de los Sueños

Clínicas Cleardent sigue trabajando en las acciones sociales, por ello, hemos querido formar parte del Árbol de los sueños, una acción social de CaixaBank para que cada...
Metaverso_Cleardent
Dic 02 2022

Cleardent Metaverso

Desde Cleardent seguimos apostando por la tecnología, técnicas y proyectos más vanguardistas del mercado. Por ello, ya podemos anunciar, el proyecto Cleardent...
Bosque_ Compromiso_social_Cleardent
Oct 27 2022

Bosque Cleardent

Desde Clínicas Cleardent seguimos apostando y realizando acciones sociales. Por ello, podemos decir que ya contamos con nuestro propio Bosque Cleardent a través de Tree...
Salud_dental_deporte_elite_ Cleardent
Sep 13 2022

Salud dental y Deporte de élite

Hablamos de deporte de élite, cuando las personas han tenido éxito en su práctica deportiva. Por regla general, estas personas han iniciado su carrera a una edad muy...
Flemon_dental_que_es_ Cleardent
Ago 22 2022

Flemón dental: ¿Qué es?

Llamamos flemón dental o abscenso dental a la inflamación producida en la encía de un diente o muela en consecuencia a una infección bacteriana que se transmite a...
Jul 04 2022

¿Qué es el Ácido Hialurónico?

El ácido hialurónico, es una sustancia producida de manera natural por nuestro cuerpo. Esta sustancia se encuentra en el tejido conectivo de la piel, el cartílago y en...
Que es la sialorrea_ Cleardent
Jun 15 2022

¿Qué es la sialorrea?

También conocida como hipersalivación, sialosis o ptialismo, es un trastorno bucal caracterizado por una acumulación excesiva de saliva, donde las personas que sufren...
Que es la xerostomia_Cleardent
Jul 20 2022

¿Qué es la Xerostomía?

La xerostomía o sequedad en la boca se produce cuando las glándulas salivares no producen suficiente saliva como para mantener la boca húmeda. Debido a ello, ciertas...
Llamar Whatsapp Pedir Cita