La aplicación de prótesis dentales tiene como principal objetivo restaurar los daños presentes en los dientes, tanto para mejorar la imagen como para recuperar funciones masticatorias, higiene y algunos cuidados.
La aparición del disilicato de litio significó una revolución en la industria dental. Estas prótesis dentales no sólo optimizan ampliamente las expectativas estéticas de los pacientes sino que además aportan más beneficios funcionales, resistencia y adaptabilidad en un solo producto.
Se trata de un material cerámico de alta resistencia, producido a partir de un proceso de control de nucleación y cristalización del vidrio a través de calor. Es un sistema versátil y con capacidad de pulido, por lo que ofrece restauraciones con alta estética y materiales muy resistentes.
¿Cuáles son los beneficios?
Los materiales dentales han mejorado en gran medida su calidad debido a grandes análisis y avances tecnológicos. El disilicato de litio consigue pasar casi desapercibido, ya que obtiene una tonalidad natural, igualando el color exacto del diente natural y manteniéndolo durante un período de tiempo muy prolongado.
Además de este beneficio estético, este material aporta durabilidad y es menos susceptible a las fracturas. Tiene una resistencia a la flexión de 360 a 400 MPa y permite la utilización de la cementación convencional. Esto también permite que las restauraciones sean más duraderas.
Otra de las características del disilicato de litio es el alto grado de translucidez, que, a diferencia de otros materiales, no requiere la aplicación de cerámicas de recubrimiento para obtenerla.
Los principales beneficios del disilicato de litio son:
- Durabilidad
- Resistencia
- Translucidez
- Altas expectativas estéticas
- Adaptabilidad y comodidad
- Restauraciones duraderas
- Facilidad de uso
- Tonalidad natural
- Baja resistencia al desgaste
¿Para qué se utiliza?
Las condiciones del material mencionadas anteriormente permiten que el disilicato de litio sea utilizado para elaborar una amplia cantidad de prótesis. Entre ellas podemos mencionar:
- Carillas
- Incrustaciones
- Coronas anteriores y posteriores
- Coronas sobre implantes
- Puente anterior, prótesis fija de tres unidades hasta el segundo premolar y hasta de cuatro unidades en el sector anterior
Las prótesis de disilicato de litio permiten restauraciones anatómicas completas y aseguran excelentes condiciones estéticas y durabilidad. Exceptuando ciertos productos como hilos dentales especiales, la higiene, cepillado, enjuague y cuidado de estas prótesis es igual al de los dientes naturales. De esta manera, se complace al paciente no sólo mejorando su imagen y preservando tejido dentario sano, sino también asegurándole comodidad, seguridad y resistencia.