Jaén

Córdoba

Granada

Sevilla

Almería

Cádiz

Málaga

El disilicato de litio, la opción ideal para la restauración dental

por Nov 10, 2014Estética dental

La aplicación de prótesis dentales tiene como principal objetivo restaurar los daños presentes en los dientes, tanto para mejorar la imagen como para recuperar funciones masticatorias, higiene y algunos cuidados.

La aparición del disilicato de litio significó una revolución en la industria dental. Estas prótesis dentales no sólo optimizan ampliamente las expectativas estéticas de los pacientes sino que además aportan más beneficios funcionales, resistencia y adaptabilidad en un solo producto.

Se trata de un material cerámico de alta resistencia, producido a partir de un proceso de control de nucleación y cristalización del vidrio a través de calor. Es un sistema versátil y con capacidad de pulido, por lo que ofrece restauraciones con alta estética y materiales muy resistentes.

 

¿Cuáles son los beneficios?

 

Los materiales dentales han mejorado en gran medida su calidad debido a grandes análisis y avances tecnológicos. El disilicato de litio consigue pasar casi desapercibido, ya que obtiene una tonalidad natural, igualando el color exacto del diente natural y manteniéndolo durante un período de tiempo muy prolongado.

Además de este beneficio estético, este material aporta durabilidad y es menos susceptible a las fracturas. Tiene una resistencia a la flexión de 360 a 400 MPa y permite la utilización de la cementación convencional. Esto también permite que las restauraciones sean más duraderas.
Otra de las características del disilicato de litio es el alto grado de translucidez, que, a diferencia de otros materiales, no requiere la aplicación de cerámicas de recubrimiento para obtenerla.

Los principales beneficios del disilicato de litio son:

  • Durabilidad
  • Resistencia
  • Translucidez
  • Altas expectativas estéticas
  • Adaptabilidad y comodidad
  • Restauraciones duraderas
  • Facilidad de uso
  • Tonalidad natural
  • Baja resistencia al desgaste

¿Para qué se utiliza?

 

Las condiciones del material mencionadas anteriormente permiten que el disilicato de litio sea utilizado para elaborar una amplia cantidad de prótesis. Entre ellas podemos mencionar:

  • Carillas
  • Incrustaciones
  • Coronas anteriores y posteriores
  • Coronas sobre implantes
  • Puente anterior, prótesis fija de tres unidades hasta el segundo premolar y hasta de cuatro unidades en el sector anterior

Las prótesis de disilicato de litio permiten restauraciones anatómicas completas y aseguran excelentes condiciones estéticas y durabilidad. Exceptuando ciertos productos como hilos dentales especiales, la higiene, cepillado, enjuague y cuidado de estas prótesis es igual al de los dientes naturales. De esta manera, se complace al paciente no sólo mejorando su imagen y preservando tejido dentario sano, sino también asegurándole comodidad, seguridad y resistencia.

 

pedir cita carillas disilicato de litio

YolandaMartinAutorBlogOptimizado

Artículos Relacionados

Los tonsilolitos, también conocidos como cálculos amigdalinos, son pequeñas masas de materia calcificada que se forman en las criptas de las amígdalas.
Mar 20 2023

Tonsilolitos: qué son, cómo prevenirlos y tratarlos

Los tonsilolitos, también conocidos como cálculos amigdalinos, son pequeñas masas de materia calcificada que se forman en las criptas de las amígdalas. Desde Clínicas...
Great-Place-to-work_-Cleardent
Feb 01 2023

Clínicas Cleardent certificada como «Great Place to Work»

Clínicas Cleardent consigue el Certificado de Great Place to Work. Conocer de primera mano que nuestros propios empleados nos valoran como Great Place to Work, que...
Árbol-de-los-sueños_Cleardent
Dic 19 2022

El Árbol de los Sueños

Clínicas Cleardent sigue trabajando en las acciones sociales, por ello, hemos querido formar parte del Árbol de los sueños, una acción social de CaixaBank para que cada...
Metaverso_Cleardent
Dic 02 2022

Cleardent Metaverso

Desde Cleardent seguimos apostando por la tecnología, técnicas y proyectos más vanguardistas del mercado. Por ello, ya podemos anunciar, el proyecto Cleardent...
Bosque_ Compromiso_social_Cleardent
Oct 27 2022

Bosque Cleardent

Desde Clínicas Cleardent seguimos apostando y realizando acciones sociales. Por ello, podemos decir que ya contamos con nuestro propio Bosque Cleardent a través de Tree...
Salud_dental_deporte_elite_ Cleardent
Sep 13 2022

Salud dental y Deporte de élite

Hablamos de deporte de élite, cuando las personas han tenido éxito en su práctica deportiva. Por regla general, estas personas han iniciado su carrera a una edad muy...
Flemon_dental_que_es_ Cleardent
Ago 22 2022

Flemón dental: ¿Qué es?

Llamamos flemón dental o abscenso dental a la inflamación producida en la encía de un diente o muela en consecuencia a una infección bacteriana que se transmite a...
Jul 04 2022

¿Qué es el Ácido Hialurónico?

El ácido hialurónico, es una sustancia producida de manera natural por nuestro cuerpo. Esta sustancia se encuentra en el tejido conectivo de la piel, el cartílago y en...
Que es la sialorrea_ Cleardent
Jun 15 2022

¿Qué es la sialorrea?

También conocida como hipersalivación, sialosis o ptialismo, es un trastorno bucal caracterizado por una acumulación excesiva de saliva, donde las personas que sufren...
Que es la xerostomia_Cleardent
Jul 20 2022

¿Qué es la Xerostomía?

La xerostomía o sequedad en la boca se produce cuando las glándulas salivares no producen suficiente saliva como para mantener la boca húmeda. Debido a ello, ciertas...
Llamar Whatsapp Pedir Cita