Jaén

Córdoba

Granada

Sevilla

Almería

Cádiz

Málaga

El Bruxismo y la salud bucodental

por Ene 20, 2014Odontología

El bruxismo es una anomalía de los hábitos masticatorios caracterizada por rechinar y apretar los dientes de forma excesiva. Esta anomalía es destructiva para las piezas dentales, generándose grandes desgastes  y dolor orofacial.

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL BRUXISMO.

• Psiquicos/hábito oral neurótico/ ansiedad/ estrés.

La ansiedad es el factor psíquico más importante asociado al bruxismo

 

 Externos/ desordenes oclusares

Una malposición dental puede provocar cambios en la actividad muscular al no poder relajarse correctamente.

 

• Asociados al sueño/sueño ligero/no fase REM.

Los desórdenes de los ciclos del sueño son la principal causa del bruxismo nocturno. Es éstos desórdenes también están implicados factores como el estrés, ansiedad y desórdenes respiratorios como episodios de apnea.

 

TIPOS DE BRUXISMO.

 

• Bruxismo diurno/sobrecarga muscular maseteros.

Habitualmente se caracteriza por apretar los dientes, aunque también puede existir rechinamiento, generando una gran tensión en la mandíbula que provocará dolor mandibular incluso cefaleas. Generalmente se relaciona con estados de ansiedad o estrés.

 

• Bruxismo nocturno/ rechinar dientes.

En este caso predomina el rechinamiento de dientes, aunque también existen episodios de apretamiento. Suelen más graves por no existir mecanismos de control durante el sueño. Se provocan desgastes de las piezas dentales anormales, hipersensibilidad dental y lesiones.

 

CONSECUENCIAS.

 

• Disfunción temporomandibular, puede llegar incluso a limitaciones del movimiento mandibular.

 

• Sonidos articulares.

 

• Dolor e inflamación mandibular, provocadas por las grandes fuerzas tensionales que llegan a realizar dichos músculos.

 

• Episodios de fatiga y rigidez muscular, sobre todo se presentan por la mañana y por la noche.

 

• Hipersensibilidad: al rechinar los dientes de forma habitual, el esmalte se erosiona y cualquier estímulo sobre la pieza dental puede llegar a ser dolorosa (frío, calor, ácidos…)

 

• Dientes desgastados, no se corresponden con el desgaste habitual o funcional, se observan piezas muy deterioradas por el desgaste.

 

• Dolor de cabeza.

 

CONSEJOS AL PACIENTE.

  • Reducir la actividad al atardecer, descansar una hora antes de ir a dormir.
  • Utilizar técnicas de relajación antes de ir a dormir.
  • Evitar alcohol, café y otras sustancias excitantes horas antes de ir a dormir.
  • No fumar, y si no es posible, evitar fumar al inicio del anochecer.
  • Utilizar protectores oclusales, ya sean blandos o rígidos para evitar deterioro dental.
  • En caso de que persista el bruxismo. Consultar al médico para recibir tratamiento farmacológico (relajantes musculares, antidepresivos, etc.
JuanmaMaderoAutorBlogOptimizado

Artículos Relacionados

Los tonsilolitos, también conocidos como cálculos amigdalinos, son pequeñas masas de materia calcificada que se forman en las criptas de las amígdalas.
Mar 20 2023

Tonsilolitos: qué son, cómo prevenirlos y tratarlos

Los tonsilolitos, también conocidos como cálculos amigdalinos, son pequeñas masas de materia calcificada que se forman en las criptas de las amígdalas. Desde Clínicas...
Great-Place-to-work_-Cleardent
Feb 01 2023

Clínicas Cleardent certificada como «Great Place to Work»

Clínicas Cleardent consigue el Certificado de Great Place to Work. Conocer de primera mano que nuestros propios empleados nos valoran como Great Place to Work, que...
Árbol-de-los-sueños_Cleardent
Dic 19 2022

El Árbol de los Sueños

Clínicas Cleardent sigue trabajando en las acciones sociales, por ello, hemos querido formar parte del Árbol de los sueños, una acción social de CaixaBank para que cada...
Metaverso_Cleardent
Dic 02 2022

Cleardent Metaverso

Desde Cleardent seguimos apostando por la tecnología, técnicas y proyectos más vanguardistas del mercado. Por ello, ya podemos anunciar, el proyecto Cleardent...
Bosque_ Compromiso_social_Cleardent
Oct 27 2022

Bosque Cleardent

Desde Clínicas Cleardent seguimos apostando y realizando acciones sociales. Por ello, podemos decir que ya contamos con nuestro propio Bosque Cleardent a través de Tree...
Salud_dental_deporte_elite_ Cleardent
Sep 13 2022

Salud dental y Deporte de élite

Hablamos de deporte de élite, cuando las personas han tenido éxito en su práctica deportiva. Por regla general, estas personas han iniciado su carrera a una edad muy...
Flemon_dental_que_es_ Cleardent
Ago 22 2022

Flemón dental: ¿Qué es?

Llamamos flemón dental o abscenso dental a la inflamación producida en la encía de un diente o muela en consecuencia a una infección bacteriana que se transmite a...
Jul 04 2022

¿Qué es el Ácido Hialurónico?

El ácido hialurónico, es una sustancia producida de manera natural por nuestro cuerpo. Esta sustancia se encuentra en el tejido conectivo de la piel, el cartílago y en...
Que es la sialorrea_ Cleardent
Jun 15 2022

¿Qué es la sialorrea?

También conocida como hipersalivación, sialosis o ptialismo, es un trastorno bucal caracterizado por una acumulación excesiva de saliva, donde las personas que sufren...
Que es la xerostomia_Cleardent
Jul 20 2022

¿Qué es la Xerostomía?

La xerostomía o sequedad en la boca se produce cuando las glándulas salivares no producen suficiente saliva como para mantener la boca húmeda. Debido a ello, ciertas...
Llamar Whatsapp Pedir Cita