Jaén

Córdoba

Granada

Sevilla

Almería

Cádiz

Málaga

CÁNCER ORAL: SÁCALE LA LENGUA

por Nov 8, 2021Salud dental

1. ¿Qué es el cáncer oral?

El cáncer oral es un incremento del tejido que recubre la mucosa oral. Además, tiene la capacidad de generar metástasis, es decir, de diseminarse a distintas partes del cuerpo. Por consecuencia, genera gran invasividad. 

Cualquier cáncer supone importantes implicaciones para la salud dental pero el cáncer oral. 

Esta enfermedad constituye un gran impacto psicológico para el paciente, por lo que es muy importante tratarlo con profesionalidad y cuidado. 

La enfermedad del cáncer continúa siendo una de las principales causas de mortalidad en el mundo. Es uno de los 10 cánceres más comunes respecto al número de casos en el mundo. Se desarrolla en cualquier parte de la cavidad bucal y puede afectar a labios, lengua, revestimiento de las mejillas, paladar y debajo de la lengua. 

Asimismo, es más frecuente que se desarrolle en hombre en torno a los 45 años. Lo más importante es cuidar el estilo de vida (alcohol y tabaco, principalmente). 

Personas bebiendo cerveza

– Síntomas del cáncer oral

Entre los signos y síntomas del cáncer de boca se pueden incluir los siguientes: 

– Aparición de aftas o llagas en los labios o la boca que no cicatriza. Es uno de los signos más frecuentes de la aparición del cáncer oral. 

– Bultos en cualquier zona de la cavidad oral. 

– Una mancha o parche blanco o rojo en la parte interna de la boca: lengua, encías, amígdalas, etc. que permanece en el tiempo. 

– En el caso de tener prótesis, que esta no se ajuste correctamente por hinchazón de cualquier tejido dentro de la cavidad oral. 

– Bultos en el cuello. 

– Dientes flojos. 

– Dolor bucal. 

– Dolor de oído. 

– Dificultad o dolor al tragar. 

– Pérdida espontánea de peso. 

Infografía Síntomas Cáncer Oral

¡IMPORTANTE!

Es muy importante acudir a revisiones periódicas, ya que muchos signos y síntomas pasan desapercibidos y una detección precoz  es fundamental para el éxito del tratamiento. Te invitamos a que vengas a vernos  a cualquiera de nuestras Clínicas Cleardent en Jaén, Granada, Córdoba,  Sevilla y Almería para una consulta gratuita.

– Paciente con cáncer oral

 La principal característica del enfermo de cáncer que debemos de tener en cuenta es que se trata de un paciente inmunodeprimido. Es un paciente con las defensas bajas que es más susceptible que cualquier otro a las infecciones (a menudo de origen oral, tales como: mucositis, ulceraciones, tendencia hemorrágica, retrasos en la cicatrización, etc.). 

Los profesionales abarcaremos así las infecciones desde dos puntos: 

  • Enfoque preventivo: antes de comenzar los tratamientos de quimio y radioterapia, protegiendo al paciente de futuras complicaciones que puedan empeorar y agravar su estado de salud y disconfort en el día a día. 
  • Enfoque paliativo: tratando las infecciones y complicaciones fruto del tratamiento recibido para el cáncer, siendo siempre la boca uno de los organismos más afectados. 

De este modo disminuiremos la presencia de bacterias en sangre y, por consiguiente, la morbilidad y mortalidad de los pacientes oncológicos. 

El odontólogo y el cáncer oral 

– Evitar que la cavidad oral sea una fuente de complicaciones añadidas al problema tumoral mediante la prevención. 

– No pondrá en peligro la vida del paciente controlando el riesgo de infección oral. Intentará mejorar su calidad de vida mediante el tratamiento de los efectos secundarios al tratamiento. 

– Incluirá al paciente en un sistema de seguimiento periódico (cada 3 meses aproximadamente) basado en la salud oral, potenciando la higiene, la profilaxis ambulatoria y las medidas preventivas. 

– Establecerá un diálogo e interconsulta con el oncólogo para ofrecer el mejor tratamiento y posibilidad terapéutica posible.

Infografía Síntomas Cáncer Oral

2. Causas del cáncer oral

Dos de las causas principales de este tipo de cáncer son el tabaquismo y el alcoholismo. Si se eliminase su consumo se estima que tres cuartas partes de los casos podrían evitarse. Por eso es importante conocer estos hábitos, saber cuáles son sus implicaciones, etc.

Alcohol

– ¿Qué es el alcoholismo?

Es una patología que genera una necesidad y dependencia física y psicológicas de bebidas alcohólicas manifestándose a través de varios síntomas de abstinencia cuando no es posible su ingestión. 

Una persona es alcohólica si: 

– Es incapaz de poner límite a la ingesta de alcohol. 

– No puede reducir el consumo de alcohol. 

– Invierte mucho tiempo en consumo y recuperación después de beber alcohol. 

– Tiene deseo incontrolable o necesidad de consumo de bebidas alcohólicas. 

– ¿Cuándo la ingesta de alcohol es excesiva?

Aquellas personas que consumen entre 50 y 60 gramos de alcohol al día o más de 280 gramos de alcohol a la semana, se les consideran consumidores abusivos. Esto se traduce en 5 o 6 copas de vino al día o 28 cañas a la semana. 

Es importante tener en cuenta que cuánto más alcohol se consume, más tolerancia se desarrolla y las implicaciones son mayores sobre la salud, sobre todo, el riesgo de padecer enfermedades, como en este caso es el cáncer oral. 

Infografía Síntomas Cáncer Oral

– Consecuencias del alcohol en la salud oral

El alcohol no solo afecta a la salud en general, sino que también afecta a la cavidad oral en particular. Esta es la primera zona que entra en contacto con la bebida alcohólica y, por lo tanto, tiene una repercusión directa en la zona.    

– Obviamente tiene una relación directa en la aparición del cáncer oral, ya que el alcohólico también suele ser fumador y esto aumenta las posibilidades de padecer cáncer oral hasta 3 veces. 

– El alcohol hace nuestro que nuestro sistema inmune sea más vulnerable a todo tipo de males. Entre ellos está la enfermedad periodontal o enfermedad de las encías. La ingesta excesiva de alcohol hace que el número de bacterias que existen en la boca se reproduzcan. 

– Estas bacterias patógenas se van a agrupar sobre las superficies orales formando placa bacteriana que, si no es retirada a tiempo, endurecerá y se convertirá en cálculo dental, o más conocido como sarro. La aparición de esto va a provocar enrojecimiento, sangrado e inflamación de las encías. 

– Al tener un sistema inmune más débil se produce una menor secreción de saliva y esta no ejerce su función protectora sobre el esmalte, no amortigua las bajadas de pH y esto conlleva más posibilidad de padecer caries.

Infografía Síntomas Cáncer Oral

 

Tabaco

Un porcentaje por encima del 90% de los casos de todos los tipos de cáncer oral surge a raíz del tabaquismo. El hábito de fumar no es recomendable por insignificante que sea su consumo. De hecho, es la primera causa de muerte en Europa. 

Según la Encuesta Europea de Salud en España del año 2020, un 16,4% de mujeres y un 23,3% de hombres fuman a diario. El porcentaje más alto en los hombres corresponde al grupo de edad de 25 a 34 años y en las mujeres al grupo de 45 a 54 años. 

Pero ¿qué implicaciones tiene el hábito tabáquico en el paciente con cáncer?¿Y en la salud oral? 

– Efectos del tabaco en la salud oral

No solo es uno de los factores de riesgo para este tipo de cáncer, sino para el de pulmón puede provocar presión arterial alta, problemas de la visión, otros tipos de enfermedades pulmonares, etc. 

Además, está relacionado con la enfermedad periodontal, la enfermedad de las encías. Aumenta la probabilidad y la gravedad de esta enfermedad en pacientes fumadores. 

Y aún hay más: puede causar periimplantitis, esto es, que provoca el fracaso de la integración o la pérdida de los implantes en la boca del paciente, y crea gingivitis, aunque es más difícil de detectar porque la nicotina esconde los síntomas propios de esta enfermedad como son la inflamación y el sangrado. 

Infografía Síntomas Cáncer Oral

– Efectos del tabaco en fumadores pasivos

En el caso de los exfumadores, tienen un riesgo mayor que los no fumadores pero menor que los que sí lo son. Según datos del año 2021, los fumadores pasivos tienen un 51% de probabilidad de padecer cáncer oral. 

La clave es el tiempo de exposición: a partir de 10 o 15 años se aumenta el riesgo respecto a otros pacientes que no están expuestos al humo. 

Por ello, no hay que bajar la guardia, es importante que seas fumador, fumador pasivo o exfumador, acudas a revisiones periódicas, es la mejor defensa frente a este mal y nuestros profesionales especializados te ayudarán y asesorarán de cara a la prevención y tratamiento. 

Sobre todo, aconsejamos cesar la exposición y consumo del tabaco, ganarás para tu salud en todos los sentidos. 

Infografía Síntomas Cáncer Oral

Estos efectos pueden aparecer bien durante el tratamiento o tras su finalización. No obstante, desaparecen con el tiempo. 

Con una buena salud bucodental como paciente puedes evitar padecer estas afecciones. Para ello, hay que tener buenos hábitos dentales y visitar al dentista un mes antes de comenzar el tratamiento de cáncer. 

En tu visita el odontólogo puede: 

  •  Tratar los dientes con caries, rotos o infectados, etc. 
  •  Comprobar que las prótesis están ajustadas para evitar irritación 
  •  Quitar la ortodoncia para que eviten esto último. 

3. Consecuencias del tabaco en la salud oral

Los efectos del cáncer oral o su tratamiento pueden ser los siguientes: 

– Sequedad en la boca 

– Saliva espesa 

– Cambios en el gusto 

– Llagas en la boca 

– Aparición de caries 

– Dificultad para tragar 

– Dificultad para masticar o para abrir la boca 

– Infección 

– Enfermedad ósea 

– Inflamación o dolor en el recubrimiento de la boca y la lengua 

– Mayor riesgo de padecer gingivitis

Infografía Síntomas Cáncer Oral

4. Detección temprana del cáncer oral

En la lucha contra el cáncer oral la mejor arma es la prevención y para ello, en este proceso el papel fundamental es el de los profesionales sanitarios. Es muy importante volcarse con la salud de toda la cavidad oral. 

Infografía Síntomas Cáncer Oral

En este sentido, en nuestra labor profesional está instruir y asesorar sobre claves para la detección precoz de esta enfermedad. Además, queremos que los pacientes tomen conciencia de la existencia e implicaciones para su salud de esta patología. 

Para sacarle la lengua al cáncer debemos ser responsables. Es importante acudir a un profesional, pero también estar atentos a las señales y autoexploarse es la mejor prevención. 

– Prevención

Mantén una buena higiene oral 

Visita periódicamente a tu dentista 

Evitar consumo de alcohol y tabaco 

Evitar la infección por el VHP o Virus del Papiloma Humano  

Dieta saludable 

Limite la exposición a la luz UV 

Infografía Síntomas Cáncer Oral

– Autoexamen

 

A continuación, te mostramos unos pasos sencillos de realizar pero que son claves para la prevención del cáncer oral. 

  1. Ponte frente a un espejo y palpa tu cuello para buscar bultos que no sean normales.
  2. Observa tus labios por dentro y por fuera por si sufren algún cambio en su color, forma o consistencia.
  3. Observa también tus encías, paladar y mucosas para detectar cambios como los anteriores.
  4. Saca la lengua para ver con detenimiento el dorso. Busca alteraciones que sean anormales.
  5. Levanta tu lengua, palpa de atrás hacia adelante y busca debajode ella alteraciones de forma, color, etc.

6 Abre la boca y busca detrás de tus dientes inferiores. 

7 Echa la cabeza hacia atrás para ver tu paladar y observar cambios. 

Banner guía cáncer oral

5. Complicaciones frecuentes

 

La característica fundamental de estos pacientes es la inmunodepresión. Es por ello que antes de realizar ningún tipo de tratamiento, ya sea preventivo o paliativo, es necesario llevar a cabo un análisis sanguíneo para ver: 

– Número de plaquetas 

– Número de leucocitos 

– Tiempo de protombina 

Cuando el paciente es diagnosticado de cáncer, como odontólogos, llevamos a cabo medidas preventivas para evitar complicaciones durante la quimioterapia y la radioterapia. 

Estas consisten en una exploración exhaustiva de la cavidad oral para determinar cuál deber ser a rutina de higiene, extraer piezas en mal estado, retirar prótesis, tratar la periodontitis, etc. 

El objetivo es mejorar la calidad de vida de los pacientes durante esta etapa más complicada. 

 

Infografía Síntomas Cáncer Oral

6. ¿Cuáles son los tratamientos de urgencia?

 

Durante el tratamiento del cáncer puede surgir un tratamiento dental que no puede retrasarse. Los valores en sangre es necesario que no se vean alterados. En el caso de que sí lo estén será necesaria una transfusión. 

Es muy importante que estos tratamientos tengan cobertura antibiótica junto con consultas con el oncólogo. 

7. Campaña cáncer oral

Imagen portada artículo cáncer oral

Con el fin de ayudar a los pacientes con cáncer oral y evitar complicaciones durante el período del tratamiento (radio y quimio) del 2 de noviembre al 3 de diciembre, en Clínicas Cleardent realizaremos una revisión bucodental gratuita a todas las personas mayores de 45 años que la soliciten. 

Esta consistirá en una exploración completa por parte de nuestros odontólogos para revisar, tanto la salud general de las encías, para prevenir futuras enfermedades periodontales, como la de los dientes, controlando la aparición de caries y, en el caso de encontrarlas, buscar la mejor solución teniendo en cuenta la situación del paciente. 

Ante cualquier duda o consulta no dudes en llamar a tu Clínica Cleardent. Juntos contra el cáncer oral. 

¡IMPORTANTE!

Si tiene cualquier duda sobre cáncer oral, en Clínicas Cleardent le recomendamos pedir cita con su odontólogo para la realización de una revisión.

Pide Cita en cualquiera de nuestras clínicas de Jaén, CórdobaGranada, Almería Sevilla.

RosaRivasAutorBlogOptimizado

Pide cita en tu clínica Cleardent más cercana:

  • Clínicas de Jaén: Cleardent Dr. Ismael Cerezo, Cleardent Linares, Cleardent Andújar, Cleardent Torredonjimeno, Cleardent Martos, Cleardent Alcalá la Real, Cleardent Mengíbar.
  • Clínicas de Córdoba: Cleardent Bujalance, Cleardent Priego, Cleardent Montoro, Cleardent Palma del Río, Cleardent Córdoba.
  • Clínicas de Granada: Cleardent Baza, Cleardent Loja, Cleardent Íllora, Cleardent Salobreña, Cleardent Almuñécar, Cleardent Albolote.
  • Clínicas de Almería: Cleardent Almerimar, Cleardent Garrucha, Cleardent Roquetas de Mar, Cleardent Vera, Cleardent Huércal-Overa, Cleardent Almería.
  • Clínicas de Sevilla: Cleardent La Puebla de Cazalla, Cleardent Marchena, Cleardent Utrera, Cleardent Osuna, Cleardent Las Cabezas de San Juan, Cleardent Los Palacios, Cleardent Arahal, Cleardent Tomares, Cleardent Carmona.
  • Clínicas de Cádiz: Cleardent San Fernando.
  • Clínicas de Málaga: Torre del Mar.

 

Artículos Relacionados

Los tonsilolitos, también conocidos como cálculos amigdalinos, son pequeñas masas de materia calcificada que se forman en las criptas de las amígdalas.
Mar 20 2023

Tonsilolitos: qué son, cómo prevenirlos y tratarlos

Los tonsilolitos, también conocidos como cálculos amigdalinos, son pequeñas masas de materia calcificada que se forman en las criptas de las amígdalas. Desde Clínicas...
Great-Place-to-work_-Cleardent
Feb 01 2023

Clínicas Cleardent certificada como «Great Place to Work»

Clínicas Cleardent consigue el Certificado de Great Place to Work. Conocer de primera mano que nuestros propios empleados nos valoran como Great Place to Work, que...
Árbol-de-los-sueños_Cleardent
Dic 19 2022

El Árbol de los Sueños

Clínicas Cleardent sigue trabajando en las acciones sociales, por ello, hemos querido formar parte del Árbol de los sueños, una acción social de CaixaBank para que cada...
Metaverso_Cleardent
Dic 02 2022

Cleardent Metaverso

Desde Cleardent seguimos apostando por la tecnología, técnicas y proyectos más vanguardistas del mercado. Por ello, ya podemos anunciar, el proyecto Cleardent...
Bosque_ Compromiso_social_Cleardent
Oct 27 2022

Bosque Cleardent

Desde Clínicas Cleardent seguimos apostando y realizando acciones sociales. Por ello, podemos decir que ya contamos con nuestro propio Bosque Cleardent a través de Tree...
Salud_dental_deporte_elite_ Cleardent
Sep 13 2022

Salud dental y Deporte de élite

Hablamos de deporte de élite, cuando las personas han tenido éxito en su práctica deportiva. Por regla general, estas personas han iniciado su carrera a una edad muy...
Flemon_dental_que_es_ Cleardent
Ago 22 2022

Flemón dental: ¿Qué es?

Llamamos flemón dental o abscenso dental a la inflamación producida en la encía de un diente o muela en consecuencia a una infección bacteriana que se transmite a...
Jul 04 2022

¿Qué es el Ácido Hialurónico?

El ácido hialurónico, es una sustancia producida de manera natural por nuestro cuerpo. Esta sustancia se encuentra en el tejido conectivo de la piel, el cartílago y en...
Que es la sialorrea_ Cleardent
Jun 15 2022

¿Qué es la sialorrea?

También conocida como hipersalivación, sialosis o ptialismo, es un trastorno bucal caracterizado por una acumulación excesiva de saliva, donde las personas que sufren...
Que es la xerostomia_Cleardent
Jul 20 2022

¿Qué es la Xerostomía?

La xerostomía o sequedad en la boca se produce cuando las glándulas salivares no producen suficiente saliva como para mantener la boca húmeda. Debido a ello, ciertas...
Llamar Whatsapp Pedir Cita